Acampar en el desierto del Sahara, pasear en camello al atardecer, atravesar cañones y gargantas, visitar poblaciones «de cine», disfrutar de una autentica cena Marroquí bajo las estrellas… probablemente esta sea una de las experiencias mas alucinante, emocionante y aventurera de la que puedas disfrutar en toda tu vida.
¿Si, esta muy bien esto de acampar en el desierto del Sahara, pero… como llego yo hasta allí?
Lejos de convertirse en una odisea de viaje hasta encontrar nuestro campamento, se trata mas de realizar un viaje de placer a través de paisajes espectaculares. Es mucho mas sencillo de lo que pueda parecer en un principio si partimos de la ciudad de Marrakech.
Sin duda sera uno de esos viajes únicos y memorables de nuestra vida. Los viajeros que ya lo han realizado lo califican como indescriptible.
«Mi Hotel Perfecto en el desierto del Sahara»
Nuestro «hotel perfecto» o, campamento beduino en esta ocasión, se encuentra a unas pocas horas de viaje de la ciudad de Marrakech desierto a través, la mejor opción, es elegir uno de los muchos hoteles que encontraremos esta ciudad como punto de partida, es muy probable que el mismo hotel donde te alojes, te oferte desplazamientos a este y otros campamentos similares de la zona, si no es el caso de tu hotel, te propongo otra opción interesante al final de esta entrada.
Para viajar desde allí al campamento primero hay que atravesar lugares tan maravillosos como las montañas del alto Atlas, la ciudad fortificada de Ait Ben Haddou, declarada patrimonio mundial de la Unesco en el año 1987, para posteriormente viajar al atardecer a través de imponentes dunas, en una caravana de camellos hasta llegar a nuestro remoto e idílico campamento en el desierto del Sahara, un lugar donde sin duda, podremos disfrutar de una de las puestas de sol mas impresionantes de todo el planeta.
Este tour en concreto, es organizado en grupos de hasta diecisiete integrantes, suelen componerlo parejas y/o familias de diferentes puntos del planeta, comunicándose por lo tanto, en diferentes idiomas.
Por ello, pienso que también tendremos una oportunidad única para fraternizar con personas muy dispares, de distintas nacionalidades y culturas, pero todas ellas con algo en común; «el gen del viajero«.
Divisando nuestro campamento
Una vez finalizado nuestro viaje en camello a través del desierto, llegamos a nuestro campamento, donde nos encontraremos con las jaimas (o tiendas de campaña) elaboradas habitualmente con pieles de cabra, carnero o incluso camellos.
Para la estructura suelen utilizarse cañas y juncos. Las «mas modernas» en ocasiones utilizan «tela de alfombras» como sustituto de las pieles.
Se trata de unas tiendas básicas a modo de alojamiento nómada. Disponen de unos agujeros abiertos en los costados a modo de ventanas, dispuestas estratégicamente para poder contemplar las estrellas mientras vas sumergiéndote en un profundo sueño (algo que no te llevara demasiado esfuerzo tras la aventura vivida ese día), pero no sin antes cenar y contar historias frente a una hoguera bajo el basto manto de estrellas.
Llegados a este punto, posiblemente pienses que te encuentras ante una de las mas bellas vistas que jamás hayas contemplado, no todos los días uno puede arroparse con un cielo tan estrellado como este.
No se tu, pero yo personalmente creo que este viaje puede que sea de los mas sugerentes que podamos realizar a lo largo de nuestra vida como viajeros nómadas, no le encuentro ningún desperdicio de principio a fin, por lo que si estaba (o no) en tus planes, viajar a Marruecos próximamente, no te lo pienses demasiado y lánzate a la aventura.
¿Por donde empiezo a organizar este viaje?
Una de las opciones mas interesantes que he encontrado para realizar este tour, es la de Get Your Guide, plataforma online especializada en tours, con la que por poco mas de 100€ por persona, podrás disfrutar de este maravilloso tour por el desierto del Sahara, de tres días de duración.
Para llegar a Marrakech, te recomiendo coger un vuelo desde Madrid (si viajas desde España) o, desde cualquier otro aeropuerto a través de este alance. Vuelos baratos a Marrakech.
Esta es la forma mas económica de volar que yo conozco, pudiendo variar bastante los precios dependiendo de la fecha escogida, por lo que te recomiendo que barajes varias posibles fechas y aeropuertos durante tu búsqueda para encontrar la opción mas barata.
En este caso, he encontrado vuelos de ida y vuelta, desde 185€/persona para viajar a Marrakech durante el mes de Julio, pero estoy seguro de que podremos encontrar muy buenas ofertas si somos flexibles en cuanto a fechas y punto de partida.
«Puedes viajar también en coche»
También es posible llegar en coche desde España, embarcando en un ferry en el puerto de Algeciras, por unos 110€ vehículo incluido, aunque en este caso, deberemos recorrer 636 km para llegar a nuestro destino (mas los que hayamos recorrido anteriormente).
Y por ultimo…
Si finalmente te animas a llevar a cabo esta aventura, no dejes de volver por aquí para contarnos tu experiencia, estoy seguro de que el resto de lectores y yo mismo, estaremos encantados de conocer todos los detalles de vuestro viaje por el desierto, de primera mano.
¡Un saludo viajer@!
Cual es la mejor epoca para efectuar el tour a Marrakechet? Seria la ultima srmana de agodto buema epoca? Cualquier informacion extra sera bienvenida. Gracias